martes, 1 de julio de 2014

¿ Con quien Trabajar ?




      Para nadie es un secreto que cuando se trata de trabajar en equipo todos nos enfrentamos a una serie de interrogantes, y más cuando no se conoce bien el grupo de compañeros,     preguntas como ¿serán responsables?, ¿me ayudaran en el cumplimiento de la tarea asignada?, ¿me dejaran con todo el trabajo?, entre otras; que a la hora de realizar una actividad de este tipo (un aprendizaje colaborativo)  es un poco difícil ponerse de acuerdo, ya que todos hemos venido trabajando en forma individual a manera competitiva.  
    Aspecto que en el proceso de aprendizaje colaborativo no debe estar presente, ya que los integrantes son responsables del cumplimiento con los objetivos signados en la actividad impartida por el docente.    Es entonces cuando debemos entender que los integrantes del grupo, deben tener un alto grado de compromiso entiendo que todos somos líderes dentro del grupo, y que cada uno es responsable del aprendizaje individual y grupal, o sea que todos debemos velar que cada integrante del grupo cumpla con la misión encomendada y que si falla uno, fallan todos, es un trabajo en equipo en donde la individualidad sucumbe ante el interés colectivo.
   Claro está que en este tipo de actividad debe reinar la interdependencia positiva en el interior del grupo que van desde la organización hasta las funciones que deben cumplir cada integrante del grupo.  Ya que como sabemos que cuando un grupo se estructura de forma heterogénea, el universo de caracteres influyen en el desenvolvimiento del grupo.
    En el aprendizaje colaborativo no está presente la competitividad, ni la individualidad como elementos rivales, ya que ella necesita para su éxito la estimulación mutua del grupo, donde cada integrante sea capaz de animar al grupo ha alcanzar el objetivo trazado en la actividad o tarea a desarrollar bajo este esquema.
   A continuación comparto con ustedes dos videos  que nos describen mejor lo que es el trabajo en grupo bajo este enfoque. El primero presenta los conflictos que se presentan dentro de un grupo,  el segundo nos muestra un ejemplo de trabajo colaborativo.  



video nº 01

 video nº02








4 comentarios:

  1. EL trabajo colaborativo consiste en realizar tareas de forma colectiva, basándose en liderazgo, comunicación y reflexión grupal siendo los roles más importantes el de liderazgo y el establecimiento de roles. Creo que estos son las claves del trabajo en equipo. Obvio que la responsabilidad y el compromiso también son factores del éxito para el aprendizaje colaborativo.

    ResponderBorrar
  2. Estoy de acuerdo contigo, Ysabel Cristina en base al trabajo colaborativo se logra el triunfo del logro obtenido,

    ResponderBorrar
  3. La colaboración en las aulas generan cada día mas participación y a su vez se obtendrán mas conocimiento y responsabilidad al momento de desarrollar dentro o fueras de un aula.

    ResponderBorrar
  4. Quisiera compartir una anecdota, pues imparto una cátedra virtual que por mucho tiempo impartí de manera presencial. La idea es, que tuve la oportunidad de compartir con estudiantes que manejan el sistema de gestión de la calidad para su empresa, para lo cual el compromiso de todos los involucrados en el sistema de gestión son la clave del éxito del mismo. Para ello exponiamos los casos de la motivación , compromiso de todos y el liderazgo, y estableciamos la diferencia entre un grupo y un equipo. Lamentablemente casi siemore logramos compenetrarnos como grupo para cualquier actividad inclusive en el área de la eduacción pero pocas veces como equipo.
    Les explico , ¿qué diferencias conocen o hemos apreciado entre un grupo y un equipo? Primero, los grupos tienen entidad propia, es una realidad de algo visto diferentemente por los integrantes, el grupo tiene su vida propia, tiene su personalidad, sus estados de ánimo, sus motivaciones, y hasta se presentan conflictos internos y se cree se ha llegado a la compenetración como grupo cuando se cumple una meta. Esta la principal característica que diferencia a un grupo de un equipo. Grupos hay muchos, equipos muy pocos.
    El trabajo en equipo implica un grupo de personas trabajando de manera coordinada, el trabajo en equipo no es simplemente la suma de aportaciones individuales.
    Un grupo se convierte en equipo cuando se cumplen las 5'C: Complemetariedad, Compromiso, Coordinación , Comunicación y Confianza.

    ResponderBorrar