martes, 1 de julio de 2014

Elementos para el trabajo Colaborativo



  • Objetivos: el desarrollo de la persona; más indefinido, se busca el desarrollo humano.
  • Ambiente: abierto, libre, que estimulan la creatividad.
  • Motivación: supeditada al compromiso personal: libertad para participar o no.
  • Tipo de proceso: se pueden dar procesos formales e informales.
  • Aporte individual: conocimiento y experiencia personal para el enriquecimiento del grupo.
  • Pasos del proceso grupal: no son tan rígidos, pueden cambiar pues se deben adaptar al desarrollo grupal.
  • Reglas: generadoras, no limitan ni encasillan sino que generan creatividad.
  • Desarrollo personal: es el objetivo, junto con el desarrollo grupal.
  • Productividad: secundaria. El objetivo es lo que se aprende en la experiencia colaborativa.
  • Preocupación: la experiencia en sí misma. La motivación es intrínseca.
  • Software: no determinante; flexible, debe brindar posibilidades virtualmente ilimitadas.
  • Una meta común.
  • Un sistema de recompensas (grupal e individual).
  • Respuestas distribuidas.
  • Normas claras.
  • Un sistema de coordinación
  • Interdependencia positiva
  • Interacción
  • Contribución individual
  • Habilidades personales y de grupo
  • Autoevaluación del grupo.

4 comentarios:

  1. Muy bien zorciret tambien considero que un elemento primordial del aprendizaje colaborativo es la enseñanza que a la final adquiere el estudiante o el participante, gracias a todo el esfuerzo realizado por el equipo del cual formo parte.
    Porque en un aprendizaje colaborativo todos para uno y uno para todos: como los tres mosqueteros.

    ResponderBorrar
  2. Es muy cierto lo que dicen ambas, pero recordemos que debe haber una autoevaluación y retroalimentación por parte del profesor

    ResponderBorrar
  3. Comparto tu aporte y comparto el aporte de mis compañeras, mas sin embargo no hay que olvidar que una parte importante del aprendizaje colaborativo es la organizacion del trabajo, es decir la distribucion de los roles dentro de la actividad, que logra al final de la misma el ahorro de tiempo y esfuerzo.

    ResponderBorrar
  4. Al compartir experiencias el grupo se enriquece y logra un mejor aprendizaje por la perspectiva de cada participante . en toda actividad grupal debe existir un coordinador quien coordine los aportes y al final deben elaborarse conclusiones de las actividades realizadas

    ResponderBorrar