martes, 1 de julio de 2014

El trabajo Colaborativo y las Tecnologias

    El tiempo efectivo que se puede dedicar en aula es muy corto para el docente, que permanentemente  se encuentra ante la necesidad de trabajar muchos aspectos que van más allá de su   formación, no solo de los contenidos disciplinares debe saber, sino también  de las herramientas que pueda usar de forma autónoma. 
     Por esto surgen interrogantes de: ¿En qué medida la aplicación de una estrategia innovadora?, ¿Cómo el trabajo colaborativo mediado por las el avance de las TIC's puede facilitar la construcción del aprendizaje?, ¿Cómo interactúan los estudiantes con los textos impresos y con los nuevos formatos textuales?, ¿Cuál es el rol del formador de formadores frente a estos cambios?
    La educación ha sido una de las disciplinas más beneficiadas tras la irrupción de las nuevas tecnologías, el trabajo colaborativo es una realidad emergente que funciona. Por ejemplo, ya millones de usuarios a través de Google groups, Google Wave, Eyes OS,  Wikipedia, grupos específicos en las redes sociales, son ejemplos de cómo las personas se han organizado con herramientas mas o menos sencillas en especial las relacionadas con la WEB 2.0, por lo que resulta fundamental conocer y aprovechar los nuevos dispositivos digitales por su elevado potencial. La consolidación de estos espacios de intercreatividad genera nuevas oportunidades de construcción social del conocimiento.
La nueva era en las relaciones colaborativas no sólo se han incursionado en la educación, si no que también en  las áreas laborales / profesionales. Pero es importante señalar que para todos los casos, es siempre conveniente ciertas actitudes que facilitan el trabajo en equipo en un entorno virtual, como son el compromiso, la transparencia, la constancia y el respeto a las opiniones de los demás miembros.
 

1 comentario:

  1. En cualquier nivel de estudio tanto los docentes como los estudiantes deben aplicar el uso de nuevas tecnologías las cuales puedan generar conocimiento, y a su vez rompen con los paradigmas de que los estudios son de carácter monótonos o aburridos. Asimismo las herramientas tecnológicas dirigidas al área de la educación tiene como objetivo la integración, participación, y responsabilidad de los autores de un aula presencial o virtual.

    ResponderBorrar