martes, 1 de julio de 2014

Para Reflexionar!!!

 
Trabajar localmente para aprender es relevante, pero, especialmente en educación superior no es suficiente.  Estar “conectados” en un mundo global implica conocer realidades muy alejadas de la nuestra y participar de acciones colaborativas con personas de todo el mundo. Y, en este sentido, Internet es la herramienta de comunicación que puede permitirnos una conexión participativa.
Ahora bien, desde esta perspectiva ¿Qué realidad debemos conocer los educadores para poder dotar a nuestros estudiantes de una oportunidad real de acceso global a la información?
 

3 comentarios:

  1. Es muy cierto lo explicado en este video, la participación es la base de esta modalidad

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Muy importante Dulce... La participación. Pero más allá de ese impulso que debe tener el individuo es también la motivación que conlleva a ello. Muchas veces resulta interesante el cambio de actitud!

      Borrar
  2. En el video se puede evidenciar, que actualmente existe una inquietud de que las aulas sean monótonas y que las clases impartidas no creen un interés en los alumnos, y de allí se hace hincapié de que las clases deben ser participativas y a su vez aplicar todo tipo de herramientas tanto tecnológicas como rudimentarias con la finalidad de que los alumnos desarrollen un interés por estar en su aula y a su vez obtengan conocimientos.

    ResponderBorrar