martes, 1 de julio de 2014

Principios del Aprendizaje Colaborativo

 Interdependencia positiva
  •   Se considera el elemento principal de este tipo de aprendizaje.
  • La organización y la forma de trabajo del equipo dependerá el éxito del mismo.
  • Cada miembro debe comprender que su trabajo o aporte individual van en beneficio propio y del equipo. Esto conlleva a generar la motivación de cada uno de ellos de generar el conocimiento propio para establecer un conocimiento grupal.
  • Los resultados de este aprendizaje van más allá de la capacidad individual y fomenta la responsabilidad de aprender el material asignado así como el de los demás compañeros.
  • La promoción docente hacia la interdependencia positiva, en que los estudiantes hagan tareas comunes y desarrollarla de forma individual con pensamiento grupal, así como mostrarles que sus esfuerzos son apreciados y respetados dependerá el éxito del aprendizaje.
  Interacción estimuladora, Interacción promotora cara a cara
  •   Se relaciona con facilitar el éxito del otro a través del trabajo en equipo.
  • La participación de Todos es de suma importancia. No existe la necesidad de opacar el trabajo del otro.
  • Compartir los recursos de forma eficaz y eficiente para ayudarse tanto en lo académico como en lo personal.
  • Respaldarse y explicarse uno al otro para ejecutar de buena forma el trabajo a realizar.
  • Al tomar en cuenta todas estas consideraciones no hay cabida a la presencia de estrés y tensión grupal.
 Habilidades interpersonales y de equipo
  •   El éxito del trabajo grupal, parte de las habilidades sociales, para ello es necesario enseñarlas de forma directa. Estas no aparecen mágicamente.
  • Partiendo de lo anterior, el aprendizaje colaborativo es más complejo que el competitivo. Se requiere que se aprendan las prácticas relacionadas con el trabajo grupal.
  • Para el trabajo en grupo es necesario; saber cómo ejercer la dirección, toma de decisiones, fomentar el clima de confianza, comunicación, e involucrarse en controversias fructíferas.
  • La enseñanza de las habilidades interpersonales, se clasifica de acuerdo a los conocimientos de la misma, el docente deberá sugerir algunas actividades, que permita diagnosticar el nivel de conocimiento de las habilidades para la toma de decisiones de su enseñanza.
Responsabilidad individual y grupal
  •   Se debe tomar en cuenta que el trabajo individual es un elemento básico para la construcción del conocimiento.
  • Cada miembro debe asumir íntegramente su tarea, y después compartirla con el grupo para recibir las contribuciones.
  • El objetivo de este aprendizaje es fortalecer a cada miembro. En otras palabras, se realiza un aprendizaje en conjunto para desarrollarse como individuos.
  • La responsabilidad individual y grupal, existe cuando se evalúan el progreso del grupo, los esfuerzos individuales que determinarán el logro de los objetivos grupales.
  • Cuando se acostumbra el estudiante a la responsabilidad individual, no se presenta problemas en la participación activa de las clases.
  • Sin embargo, existen casos de estudiantes que no realizan sus actividades, allí deberá intervenir el docente para motivar y fomentar la participación.
Procesamiento grupal
  •   Este principio está basado en la reflexión que realiza el grupo de forma continua, para determinar los procesos útiles, y las fallas que garantizará el éxito en las siguientes actividades.
  • Todos los miembros deben evaluar cómo están alcanzando las metas y cuáles han sido sus aspectos positivos y negativos en el desarrollo de la actividad.
  • De allí es donde se parte para la evaluación grupal general que permitirá desarrollar aquellos aspectos positivos y mejorar los negativos.
  • El docente debe realizar algunas actividades para comprobar que el grupo esté realizando su proceso.

2 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  2. Creo que mejor no pueden estar sintetizados los principios del Aprendizaje Coaborativo. Cuando pones de manifiesto la integración positiva se ve claramente la posición de cada uno es lo que se establece como la definición de los roles tanto del profesor como del grupo. Por otro lado en la responsabilidad individual y grupal "El objetivo de este aprendizaje es fortalecer a cada miembro, se realiza un aprendizaje en conjunto para desarrollarse como individuos" . En mi opinión este párrafo define todo para lo cual se está trabajando.

    ResponderBorrar